El movimiento
hippie entre los años 1966 hasta 1976 es donde toman más potencia en la vida de
los jóvenes. Haciendo que estos salgan a la calle con sus ropas sueltas,
desteñidas y rotas. Unas de las cosas fundamentales para los hippies era la
música. Lo que más le atraía era el rock and roll, que lo usaban como armas
como también el arte pop y el amor libre.
El festival de
Woodstock fue unos de los eventos más recordado por los hippie en el tema de la
música, que fue hecho en un estadio de Nueva York del 15 al 17 de agosto de
1969, tres días de puro amor, paz, droga y música, mas de 40.000 jóvenes que
abarrotaron en un encuentro que pasaría a la historia. En el festival los
jóvenes pudieron apreciar todos los artistas que más les gustaban, en esos se
encontraban Joan Baez; Crosby, Stills, Nash y Young; The Who; Janis Joplin;
Jimi Hendrix; Sly and the Family Stone; Jefferson Airplane y Santana.
En Chile
también hubo un festival que fue hecho en los dominicos en la parcela piedra
roja, en la comuna de las condes, fue una copia del festival de Woodstock, que
también duro tres días, del 10 al 12 de octubre de 1970, que también fueron
artistas muy reconocidos por los hippie chilenos como los Jaivas, los Blops y
los trapos
Canciones
recomendables:
give peace a chance –lennon
the beatles:
all you need is love
strawberry fields forever lucy in the sky with diamonds
with a littlle help from my friend - Joe Cocker
I got you, baby- Sonny
Liston & Cher
Lugares de reunion :
San Francisco, California era la
principal ciudad de encuentro para los hippies .
Los hippies
chilenos en Santiago se juntaban en la heladería Coppelia y galería Drugstore,
ambas ubicadas en la avda. Providencia entre Ricardo Lyon y Pedro de Valdivia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario